El consumo de gas de una familia de cuatro personas puede variar significativamente dependiendo de diversos factores como el tipo de vivienda, los hábitos de consumo y las necesidades energéticas específicas.
¿Cuál es el gasto medio promedio? No se puede decir una cuantía exacta, pero sí podemos afirmar que puede rondar perfectamente los 100€ o más, dependiendo del precio kWh del gas.
Entender el gasto medio de gas al mes es crucial para gestionar el presupuesto familiar y buscar maneras de ahorrar energía.
En este artículo, exploraremos en profundidad cómo calcular el gasto medio, factores que influyen en el consumo y consejos para reducir la factura de gas.
Factores que influyen en un mayor o menor consumo de gas
Obviamente, no es lo mismo el gasto promedio de gas para una familia de 2 personas, que para una de 4. A mayor número de personas, el consumo de gas es mayor y, por tanto, mayor es la cuantía de la factura.
No obstante, el importe final dependerá de factores relacionados con el consumo de gas y las características de la vivienda. Analicémoslos.
Tipo de vivienda
El tipo de vivienda en la que reside la familia es uno de los factores más importantes que influyen en el consumo de gas. Viviendas más grandes o con menos aislamiento térmico tienden a consumir más gas.
Comparativa de consumo según tipo de vivienda
- Pisos pequeños (hasta 70 m²): Consumo menor debido a la menor superficie a calefaccionar.
- Pisos medianos (70-120 m²): Consumo moderado.
- Casas grandes (>120 m²): Mayor consumo debido a la mayor superficie y posibles necesidades adicionales de calefacción y agua caliente.

Clima y ubicación geográfica
El clima de la región donde vive la familia afecta significativamente el consumo de gas, especialmente para la calefacción.
Ejemplos de regiones
- Regiones frías: Consumo alto en calefacción (ej. Madrid, Castilla y León).
- Regiones templadas: Consumo moderado (ej. Comunidad Valenciana, Andalucía).
- Regiones cálidas: Menor consumo (ej. Canarias, Andalucía costa).
Sistemas de calefacción y agua caliente
El tipo de sistemas utilizados para la calefacción y el agua caliente sanitaria (ACS) también influye en el consumo de gas. Aparatos más eficientes pueden reducir significativamente el gasto.
Tipos de sistemas
- Calderas de gas modernas: Eficientes, menor consumo.
- Calderas antiguas: Menos eficientes, mayor consumo.
- Calentadores de agua a gas: Consumo constante.
Hábitos de consumo
Los hábitos diarios de la familia tienen un gran impacto en el consumo de gas. La frecuencia y duración de las duchas, el uso de la calefacción y el tiempo que se pasa cocinando son factores clave.
Ejemplos de hábitos
- Duchas largas y frecuentes: Mayor consumo de gas.
- Uso intensivo de la calefacción: Aumenta el consumo, especialmente en invierno.
- Cocinar frecuentemente: Incrementa el consumo de gas.
Cómo calcular el gasto medio de gas al mes
Aunque puedes ver todos tus datos de consumo y precios contratados en tu factura, te explicamos los pasos para que tu puedas calcular por ti mismo el gasto medio mensual de gas para una familia de 4 personas.

Paso 1: Revisa tus facturas de gas
Para calcular el gasto medio de gas, el primer paso es revisar tus facturas de gas de los últimos 12 meses. Las facturas proporcionan información detallada sobre tu consumo en metros cúbicos (m³) y el coste total.
Paso 2: Determina el consumo en m³
Anota el consumo en m³ de las facturas para obtener una idea del consumo medio. Suma el consumo de los últimos 12 meses y divide por 12 para obtener el consumo mensual promedio.
Paso 3: Convierte el consumo a kWh
El gas se mide en metros cúbicos, pero las facturas suelen mostrar el consumo en kilovatios hora (kWh). Para convertir m³ a kWh, utiliza el siguiente factor de conversión: 1 m³ de gas natural = 11,7 kWh.
Consumo en kWh = Consumo en m³ × 11,7
Paso 4: Calcula el coste
Multiplica el consumo en kWh por el precio del kWh de gas. El precio medio del kWh de gas en España suele estar alrededor de 0,06-0,08 euros.
Coste mensual = Consumo en kWh × Precio por kWh
Ejemplo práctico
Imaginemos que una familia de 4 personas consume 100 m³ de gas al mes. Convertimos este consumo a kWh:
100 m³ × 11,7 kWh/m³ = 1170 kWh
Si el precio por kWh es de 0,07 €, el valor medio entre el precio medio del kWh del gas en España, el coste mensual sería:
1170 kWh × 0,07 €/kWh = 81,9 €

Gasto medio de gas para una familia de 4 personas
A continuación, se presentan estimaciones del gasto medio de gas para una familia de cuatro personas en diferentes tipos de viviendas y regiones climáticas:
Piso pequeño en región templada
- Consumo medio mensual: 50-80 m³
- Coste mensual: 30-50 €
Piso mediano en región fría
- Consumo medio mensual: 100-150 m³
- Coste mensual: 60-100 €
Casa grande en región cálida
- Consumo medio mensual: 80-120 m³
- Coste mensual: 50-80 €
Ejemplo práctico
Supongamos que una familia vive en una casa grande en una región templada y consume 120 m³ de gas al mes. Convertimos este consumo a kWh:
120 m³ × 11,7 kWh/m³ = 1404 kWh
Si el precio por kWh es de 0,07 €, el coste mensual sería:
1404 kWh × 0,07 €/kWh = 98,28 €
Consejos para reducir el consumo de gas
Para disminuir el consumo de gas no implica necesariamente que tengas que hacer menos uso de éste, puedes recurrir a otras medidas que te permitirán ahorrar también, por ejemplo, en electricidad.

1. Mejorar el aislamiento de la vivienda
Un buen aislamiento reduce la necesidad de calefacción, disminuyendo el consumo de gas.
- Sellar ventanas y puertas: Evita corrientes de aire.
- Aislar paredes y techos: Mejora la retención de calor.
2. Utilizar termostatos programables
Los termostatos programables ajustan la temperatura según tus horarios, optimizando el uso de la calefacción.
- Programar temperaturas más bajas durante la noche: Ahorra energía.
- Apagar la calefacción cuando no estés en casa: Reduce el consumo.
3. Realizar mantenimiento regular de la caldera
Una caldera bien mantenida funciona de manera más eficiente y consume menos gas.
- Revisiones anuales: Aseguran un rendimiento óptimo.
- Limpieza de componentes: Previene obstrucciones y fallos.
4. Optar por electrodomésticos eficientes
Elige electrodomésticos de bajo consumo para reducir el gasto de gas en la cocina y el ACS.
- Cocinas de bajo consumo: Reducen el uso de gas.
- Calentadores eficientes: Menor consumo para el ACS.
5. Cambiar hábitos de consumo
Pequeños cambios en tus hábitos diarios pueden resultar en un ahorro significativo.
- Duchas más cortas: Menos uso de gas para el ACS.
- Uso racional de la calefacción: Solo cuando sea necesario.

Comparativa con otras fuentes de energía
¿Y qué ocurre con la luz y las energías renovables? Te lo contamos.
Electricidad
El coste del kWh de electricidad es generalmente más alto que el del gas. Sin embargo, la eficiencia de los aparatos eléctricos modernos puede compensar esta diferencia en algunos casos.
Energías renovables
Instalar sistemas de energía renovable, como paneles solares, puede reducir tu dependencia del gas y disminuir el consumo total.
- Paneles solares térmicos: Pueden cubrir una parte significativa del ACS.
- Energía solar fotovoltaica: Reduce el uso de electricidad de la red.
Impacto ambiental del consumo de gas
Al ser un combustible fósil, el gas natural produce emisiones de CO2 y contribuye al cambio climática.
Por ejemplo, para una familia de 4 personas que consume 1200 m³ de gas al año, la emisión de gases CO2 sería:
1200 m³ × 2,2 kg CO2/m³ = 2640 kg CO2
¿Hay alternativas más sostenibles?
Puedes optar por energías renovables, que reduce el uso de combustibles fósiles, aunque una opción más fácil de llevar a cabo es mejorar la eficiencia, que reducirá el consumo de gas y las emisiones.

Entonces, ¿gasta mucho o poco en gas en tu familia de cuatro personas?
El gasto medio de gas al mes para una familia de cuatro personas puede variar significativamente según el tipo de vivienda, la ubicación geográfica, los sistemas de calefacción y ACS utilizados, y los hábitos de consumo. Al conocer y entender estos factores, puedes tomar medidas para optimizar tu consumo de gas y reducir tu factura mensual. Mejorar el aislamiento, utilizar termostatos programables, mantener tu caldera y cambiar hábitos de consumo son estrategias efectivas para lograr este objetivo.
Además, considerar alternativas energéticas más sostenibles puede contribuir a reducir tu impacto ambiental.
Espero que este artículo haya resuelto todas tus dudas sobre el gasto medio de gas al mes para una familia de cuatro personas y te haya proporcionado una guía completa para gestionar y reducir tu consumo de gas. Si tienes más preguntas o necesitas asesoramiento adicional, no dudes en contactar a un especialista en energía.